Local

Propuesta de Congreso Legislativo buscará que se reconozca en el Código Civil la identidad de personas no binarias

El diputade de MORENA, Juan Carlos Regalado Ugarte, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para que se reconozca en el Código Civil de Aguascalientes la identidad de las personas no binarias.

Este jueves en el pleno del Congreso de Aguascalientes el diputade Juan Ugarte, propuso a sus compañeros y compañeras, modificar el Código Civil del Estado para posibilitar la expedición de actas de rectificación de género, lo cual incluye el género no binario.

Con lo anterior, una persona mayor de edad que no se identifique con el género que le fue asignado al nacer, puede solicitar un cambio sin la necesidad de un juicio de amparo, lo que incluye la posibilidad de no identificarse ni como hombre, ni como mujer.

Al nacer, el género de las personas es asignado de acuerdo a su sexo, particularmente tomando en cuenta sus genitales, sin embargo la identidad de género es la manera en la que se expresa la identidad y el como desean ser reconocidas las personas, la cual no necesariamente es coincidente con su sexo.

El género no binario abarca a las personas agénero, de género fluido o bigénero; también a las personas intersexuales, que son aquellas que poseen características sexuales de ambos géneros desde su nacimiento; así como a las personas de terceros géneros propias de culturas no occidentales, como el caso de las personas muxes de Oaxaca.

La posibilidad de que las personas vivan legalmente de acuerdo el género con el que se identifican, cualquiera que este sea, abona al derecho del desarrollo de la libre personalidad, el derecho al nombre, a la identidad sexual, a la identidad de género, a la vida privada, a la intimidad, a la dignidad y a la autonomía.