Local

UAA anuncia que más de 500 mil estudiantes concluyeron prácticas profesionales en 2023

La realización de las prácticas profesionales, más allá de un requisito de titulación, es también la oportunidad de estar por primera vez en contacto con la realidad laboral, lo cual es fundamental para el desempeño profesional de los estudiantes, así lo señaló la Lic. Diana Isabel Ramírez Cerda encargada del Programa de Prácticas Profesionales del Departamento de Apoyo a la Formación Integral de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Detalló que, debido a la gran variedad de los planes de estudio con los que cuenta la institución, los proyectos que se realizan en este programa son muy diversos: proyectos automotrices, de robótica, industriales, sólo por mencionar algunos. Sin embargo, anunció que los proyectos de diseño, arquitectura, ingeniería civil, así como los relacionados con sistemas e informática son muy demandados, ya que el mercado laboral en el Estado ha crecido de manera considerable en materia tecnológica. En ese sentido, destacó que gran parte de los estudiantes permanecen en las unidades receptoras luego de liberar este requisito, sobre todo en el sector automotriz. Asimismo, subrayó que las carreras del Centro de Ciencias de la Salud no requieren de realizar prácticas profesionales, a excepción de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, esto debido a la modalidad de su plan de estudios. Cabe destacar que, en 2023, la UAA contó con 649 convenios y 885 proyectos vigentes de Prácticas Profesionales. Asimismo 1 mil 492 estudiantes concluyeron satisfactoriamente este requisito y 447 más se encuentran en proceso de liberarlo. Con ello, la máxima casa de estudios del Estado benefició a 283 unidades receptoras.