Local

UAA fue participante dentro del Coloquio Internacional “Camino Real de Tierra Adentro. Itinerarios culturales-Unesco”

La Universidad Autónoma de Aguascalientes a través de sus Departamentos de Turismo e Historia, participó en las actividades del Coloquio Internacional “Camino Real de Tierra Adentro. Itinerarios culturales-Unesco”, el cual tuvo como propósito generar la discusión y el análisis acerca del estado actual de la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural del Camino Real de Tierra Adentro (CRTA) en México y en el sur de los Estados Unidos. Dicho coloquio es resultado de la colaboración de la UAA con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su representación en Aguascalientes; el gobierno estatal, el Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, auspiciado por la Unesco; así como del Servicio de Parques Nacionales del Departamento Interior de Estados Unidos de América. Al respecto, la Mtra. Astrid Vargas Vázquez, jefa del Departamento de Turismo destacó que esta vinculación fue posible gracias a la buena relación que, a lo largo de los años, la Universidad ha fomentado y mantenido con otras instituciones, hecho que ha permitido el enriquecimiento cultural del Estado y del país. En este sentido, destacó que este importante evento contempló talleres, conferencias y mesas de trabajo, con la participación de conferencistas de la Embajada de Estados Unidos, República Dominicana, Argentina, así como de académicos de diferentes universidades, entre ellas la Autónoma de Aguascalientes. Señaló que una de las actividades que estuvieron coordinadas por el Departamento de Turismo de la UAA fue el taller “Desarrollo de experiencias turísticas en patrimonio cultural” impartido por el Dr. Víctor Manuel López Guevara del Colegio de Tlaxcala. Asimismo, apuntó que se contó con la participación del Dr. Andrés Reyes Rodríguez, profesor investigador del Departamento de Historia, quien tuvo a su cargo la conferencia magistral “Camino Real de Tierra Adentro, conceptos, temas y problemas” y quien además participó en la mesa de trabajo “Mapa de Teocaltiche. Contexto histórico y análisis geográfico”. Cabe destacar que el Coloquio Internacional “Camino Real de Tierra Adentro. Itinerarios culturales-Unesco”, reunió a investigadores y especialistas en historia, arqueología, antropología, arquitectura, restauración, urbanismo, políticas públicas, gestores culturales, miembros de asociaciones civiles y comunitarias, interesados en la conservación del patrimonio histórico y cultural.