Local

Gracias al DIF se han podido prevenir complicaciones de escoliosis en menores de edad

En el servicio de Rehabilitación Pediátrica que ofrece el DIF Estatal se han podido atender los casos de desviación lateral de la columna vertebral, diagnosticados como escoliosis, a quienes se les da seguimiento para que evitar una cirugía o una discapacidad permanente, informó la directora del área de Servicios Médicos, Teresa Guadalupe Medina Macías.

Comentó que la atención oportuna es básica para impedir la evolución de esta curvatura lateral, de tal manera que con los ejercicios y movimientos de la fisioterapia, el paciente pueda mejorar su postura, flexibilidad, control neuromotor, función respiratoria y prevenir el dolor en su espalda, hombros y cadera, así como la sensación de cansancio en columna.

Explicó que en muchos casos los pacientes requieren usar dispositivos ortopédicos, como un corsé, además de un control minucioso mediante radiografías para identificar si este problema sigue igual o se modifica, de ahí la importancia de acudir a sesiones de fisioterapia para mantener una vigilancia permanente, y así evitar las complicaciones como puede ser la reducción de espacio dentro del pecho, lo cual compromete el funcionamiento correcto de los pulmones.

Refirió que la escoliosis se presenta con mayor recurrencia en adolescentes, aunque también en personas con afecciones tales como parálisis cerebral infantil y distrofia muscular.

El servicio de rehabilitación física pediátrica se ofrece en las instalaciones de la dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal, las cuales se ubican en Avenida Mahatma Gandhi esquina con calle Paraguay, en la colonia Agricultura, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas. Para mayores informes puede comunicarse al teléfono 449 9102585, extensión 6594.