Local

México necesita generar 1.5 millones de empleo al año para hacer frente a la demanda laboral

*Los empresarios no necesitan ser rescatados, son los empleos los que se deben de proteger

Asegura Pedro Gutiérrez Romo, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Aguascalientes, (CCEA), que el término ‘apoyo’ a los empresarios ha sido satanizado por la actual administración federal, cuando el verdadero sentido  es el poder conservar los empleos en el país, refirió que México debe generar cerca de 1.5 millones de empleo al año y al haber perdido este año más de un millón el país se encuentra en un grave déficit para generar las plazas necesarias el próximo año.

Dijo que para un empresario sería más fácil cerrar su empresa y conservar su capital, en el momento que la situación mejore, reactivar su empresa con su capital intacto, sin embargo el esfuerzo que realizan va más allá de sus empresa, es el de conservar empleos y sostenerlos. 

Refirió que el Presidente Andres Manuel López Obrador, nunca llegó a un acuerdo con los empresarios, cosa que presumió en su segundo informe de gobierno, y descalificó que siga gastando recursos en proyectos que en este momento no son primordiales.

Lidia Vázquez