Local

Los 15 casos de COVID-19 registrados en Aguascalientes han sido importados:ISSEA


  • Al 26 de marzo se han confirmado 15 positivos, 51% son mujeres y el 49% hombres, mientras que la edad promedio es de 37 años.
  • Se comprarán camas y respiradores artificiales para estar preparados ante cualquier escenario; aunado a las siete mil pruebas que están por llegar a la entidad. 

Al dar a conocer el informe técnico del Coronavirus (COVID-19) en la entidad, el titular de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Piza Jiménez, informó que hasta el momento el 100% de los casos han sido importados, ya que desde una definición epidemiológica, este esquema considera que la persona que llegó del extranjero ya infectada, contagia a sus primeros contactos (familiares o personas cercanas), los cuales también entran dentro de dicha categoría. Es decir, en Aguascalientes aún no se han presentado contagios entre locales.

Piza Jiménez señaló que al 26 de marzo, se han confirmado un total de 15 casos, 14 de ellos en la capital y uno en el municipio de Asientos; detalló que el 51% de los pacientes son mujeres y el 49% hombres, mientras que la edad promedio de los positivos es de 37 años.

En este sentido, puntualizó que 13 de los pacientes se encuentran en su domicilio, otro está hospitalizado pero estable y una mujer de 40 años se encuentra en terapia intensiva en la Clínica No. 2 del IMSS, no ha presentado complicaciones y va evolucionando progresivamente. 

Comentó que los últimos cuatro casos confirmados corresponden a tres mujeres y un hombre, todos ellos se encuentran en su domicilio siguiendo los protocolos correspondientes y supervisados por el ISSEA. 

Por otro lado, informó que el gobernador Martín Orozco Sandoval lo ha instruido para realizar las compras extraordinarias para la adquisición de los insumos médicos necesarios ante esta contingencia sanitaria, por lo que no se escatimará en este aspecto. 

Asimismo, anunció que en los próximos días se comprarán camas y respiradores artificiales para estar preparados ante cualquier escenario; aunado a las siete mil pruebas que están por llegar a la entidad. 

Finalmente se recordó a la población continuar con las medidas de prevención y que si presentan algún síntoma no acudir a hospitales y comunicarse a las líneas 9946720 extensiones 8566 y 8123, 075 desde teléfonos celulares, 9102020 de Locatel y 800 COROAGS (2676247), en las cuales se dará atención especializada.

Boletín informativo